A través de la siguiente relación de problemas de ecología podrás aplicar los conocimientos adquiridos sobre los parámetros tróficos del ecosistema. ¡Recuerda copiar los enunciados en tu cuaderno, utilizar las fórmulas y arrastrar unidades!
1. La
producción primaria bruta de un prado es de 6 g/m2·año, su biomasa
es de 2 kg/m2, y su gasto respiratorio es de 3 g/m2·año. Unos
cuantos kilómetros más allá hay un bosque cuya producción bruta es de 8,5 g/m2·año,
su biomasa es de 18 kg/m2 y el gasto respiratorio es de 8 g/m2·año.
Calcula y compara sus producciones netas, razonando cuál de los dos ecosistemas
tendrá mayor productividad.
2. Calcula la
producción neta y la productividad de los productores y los consumidores
primarios a partir de los datos de la tabla siguiente.
Niveles tróficos
|
P. primaria bruta
(mg/m2·día)
|
Gasto respiratorio
(mg/m2·día)
|
Biomasa
(mg/m2)
|
Productores
|
2
500
|
1
300
|
55
000
|
Consumidores
primarios
|
120
|
80
|
5
000
|
3. Una isla paradisíaca posee un ecosistema que tiene una biomasa vegetal de 500 kg/m2 y, al cabo del año, alcanza un valor de 1 000 kg/m2. Un islote cercano posee un ecosistema algo diferente que posee una biomasa vegetal de 800 kg/m2 y, al cabo del año, alcanza un valor de 1 500 kg/m2. ¿Cuál de las dos fincas posee una mayor producción primaria? ¿Cuál de los dos tiene mayor productividad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario