Mis asignaturas favoritas han sido desde siempre las relacionadas con las Ciencias Naturales debido al maravilloso profesorado que he tenido la suerte de tener en clase, aunque mi camino en el mundo de la educación comenzó en el Bachillerato. Antes de cada examen de Biología y Geología, algunos de mis compañeros de clase me pedían que hiciera un repaso rápido en voz alta de los contenidos más importantes para terminar de comprenderlos y tenerlos frescos de cara al examen. El buen feedback recibido me hizo plantearme la posibilidad de ser profesor, algo que se vio reforzado durante mi estancia en la Universidad.
Fueron años llenos de trabajos, proyectos y exposiciones en las que gané seguridad y confianza gracias al maravilloso grupo de amigos que hicimos, en el que el trabajo en equipo, la locura constante, las largas jornadas de facultad y las risas descontroladas hicieron crecer el profesor que había dentro de mí. Por tanto, una vez terminados mis estudios de Grado, decidí enfocar mi futuro al ámbito de la docencia, algo que me gusta y me llena.
¿Qué es BioGeosfera?
BioGesofera es un blog personal en el que pretendo despertar la curiosidad y facilitar el estudio de las Ciencias de la Naturaleza a todo aquel que termine navegando entre sus páginas. Por un lado encontrarás información y curiosidades que forman parte del mundo que nos rodea, mientras que por otro lado podrás consultar apuntes y recursos para todos los niveles educativos de la ESO y el Bachillerato.
Viendo que en la blogosfera no hay muchos blogs dedicados al estudio de las asignaturas de Ciencias Naturales desde el punto de vista de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, me lancé a la aventura y decidí crear este blog. Y como la naturaleza está en todas partes, también he incluido algunos artículos divulgativos al respecto.
¿Quién está tras este blog?
Soy Pablo León, un chico ya adentrado en sus veintitantos y algo friki que busca transmitir los secretos de las Ciencias de la Naturaleza de forma amena y diferente. Estudié el Grado en Ciencias Ambientales en la Universidad de Granada y al terminar realicé el Máster de Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato para perseguir mi sueño de ser profesor. Un par de años más tarde quise ir más allá y cursé el Máster Universitario en Educación y Nuevas Tecnologías en la Universidad a Distancia de Madrid. En la actualidad sigo formándome para mejorar como docente y dar lo mejor de mí en las clases. También me encantan los idiomas, por lo que tengo del DELF (B2) de francés y el ISE III (C1) de inglés.
Considero que trabajar en el sector educativo es todo un placer y a la vez una gran responsabilidad: no resulta fácil transmitir el conocimiento de forma amena, hacer la clase atractiva y captar la atención de la enorme variedad de personas que uno tiene en el aula, pero cuando se consigue el equilibrio perfecto y tus alumnos responden... ahí comienza la magia. Disfruto enormemente en el aula y trato de hacer que mis alumnos disfruten y se diviertan tanto como yo a la vez que aprenden y descubren el maravilloso mundo de las Ciencias Naturales. Es por ello por lo que me siento tremendamente afortunado de poder trabajar en algo que me gusta y que me permite dar rienda suelta a mi creatividad.
"Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida"
Confucio
Mi camino
Disfruto enormemente y pongo toda mi pasión en cada clase, cada práctica de laboratorio, cada salida de campo y cada actividad que organizo en el aula. Cada grupo al que he impartido clase me ha enseñado algo y me ha ayudado a ser mejor profesor, así que quiero mandar un saludo especial a mis alumnos del los siguientes centros:
IES. La Laguna (Parla)
IES. Avenida de los Toreros (Madrid)
SIES. Carpe Diem (Colmenar de Oreja)
IES. Calatalifa (Villaviciosa de Odón)
IES. Alfredo Kraus (Madrid)
Si he estado en tu instituto dando clases y has disfrutado con ellas o si el contenido de este blog te ha sido de utilidad, ¡déjame un comentario por aquí! Me encantará saber de ti.
Hola Pablo, soy Mariola, pedagoga y maestra de educación especial. Llevo ya muchos años en un colegio, dónde he apoyado a muchos alumnos, algunos de ESO. Me ha encantado tu blog, creo que puede serles útil a estos alunmos, y también a los profesores, por la información y los recursos para las Ciencias Naturales que aquí incluyes.
ResponderEliminarSeptiembre está ahí mismo, la vuelta a las ciencias y a las letras está muy próxima...y voy a hablarles a los chicos y chicas de tu blog, porque creo que puede gustarles su contenido y la forma tan amena con que presentas la información.
Te deseo mucha suerte.
¡Hola Mariola!
EliminarMe alegra que te haya gustado el blog. Lo que me impulsó a crearlo fueron precisamente las ganas de compartir los recursos que voy creando no solamente con mi alumnado, sino también con todo aquel que tenga interés y ganas de saber más sobre las Ciencias Naturales. Ya sean alumnos y alumnas de Secundaria Bachillerato que buscan material para sus estudios, profes que utilizan los recursos de este blog en sus clases o simplemente personas que desean saber más sobre este maravilloso planeta y sus criaturas, espero que BioGeosfera sea un lugar en el que encuentren cosillas de su interés.
Muchas gracias por tu comentario. ¡Será todo un honor que compartas el blog con tu alumnado!
Pablo.
No he visto un profesor con más ganas de mostrar y difundir su pasión sobre la biología y geología que este que tenemos aquí delante. Aparte de destacar en su forma de enseñar que nunca se nos olvidará.
ResponderEliminarMuchas gracias por este año.
Raquel.
¡Muchas gracias por tu comentario, Raquel!
EliminarEspero que la gran cantidad de contenidos a trabajar en 1º de Bachillerato se os hiciera amena e interesante con el enfoque que traté de dar a mis clases. ¡Mucha suerte este año con la Biología de 2º!
Pablo.
Hola Pablo, soy Miguel de 1° de la ESO del Instituto Calatalifa.
ResponderEliminarMe gustan tus clases porque siempre tienes algo preparado para nosotros, ya puede ser un video, una actividad o incluso una práctica de laboratorio. Además tu forma de enseñar es especial, te preparas un blog donde podemos consultar cosas los alumnos, nos sueles traes algunas cosas interesantes y consigues ser un profesor que despierta el interés de los alumnos por la naturaleza.
Eres increíble, y tus clases también, por algo eres el mejor profesor de Biología y geológica que podriamos
tener.
¡Hola Miguel, muchas gracias por tu comentario!
EliminarFue un placer daros clase y veros disfrutar con las cosillas que iba llevando al aula para haceros las clases más amenas. Con alumnos como vosotros es muy difícil no querer dar lo mejor de mí como profesor. Este año no estaré por el Calatalifa, pero estoy convencido de que estaréis en buenas manos.
¡Mucho ánimo en tu segundo curso de la ESO!
Pablo.
Hola Pablo, desde mi experiencia personal opino que siempre has destacado como profesor y persona. Este año conseguías que nos olvidasemos de todo y que entrasemos en una parte del maravilloso mundo de la biología y también, en muchísimos momentos,
ResponderEliminaren partes de la vida q nos rodea. Siempre he pensado que un buen profesor es aquel que levanta pasión por la asignatura y no el que solo la enseña, por eso tengo que darte millones de gracias por conseguir que me entusiasme tu asignatura y que quiera seguir aprendiendo durante toda mi vida el verdadero significado de la biología.
¡Muchas gracias por tu comentario, Helena!
EliminarYa os dije el primer día de clase que era consciente de que la Biología y Geología 3º de la ESO podría llegar a ser algo árida, por lo que intenté enseñarla desde un punto de vista agradable y ameno, sin dejar de ser exigente. Leyendo tu comentario, creo que lo conseguí.
¡Ánimo en este nuevo curso!
Pablo.
Uno de los mejores profesores que he tenido. Se nota el interés y esfuerzo que pone a cada una de sus clases, que de verdad le gusta lo que hace, además transmite su amor por la Biología y la Geología. Tiene un gran sentido del humor, explica muy bien y mete mucha caña, algo que da muy buenos resultados. También el blog y otras técnicas de estudio que nos ha enseñado ayudan mucho.
ResponderEliminarA lo largo de este año hemos realizado diversas actividades con Pablo: prácticas de laboratorio, cuadernillos de trabajo, maquetas, disecciones... y es un gran tutor. Sin dudas, el curso pasado fue uno de los mejores cursos de mi vida . ¡Que te vaya muy bien, Pablo!
Marina
¡Hola Marina!
EliminarMe alegra que disfrutaras de la Biología de 1º de la ESO teniéndome de profe. Fue un año lleno de risas, locuras y muchos proyectos que disfruté enormemente llevando a cabo con una clase tan fantástica como la vuestra.
¡Os echo mucho de menos!
Pablo.
¡Pablo es el mejor profesor/tutor que he tenido en mi vida!
ResponderEliminarAparte de transmitirnos su pasión por la biología, las clases eran muy divertidas y amenas, facilitando el aprendizaje. También hacíamos actividades muy divertidas, como las prácticas de laboratorio y el terrario.
Este año con Pablo de profe mi pasión por la biología ha aumentado mucho... ¡Gracias Pablo por este curso!
Sergio, ¡muchas gracias por tu comentario!
EliminarEl año pasado solo fue el principio de este largo camino de aprendizaje a través de los secretos de las Ciencias de la Naturaleza. ¡Estoy seguro de que tu pasión por la Biología seguirá aumentando y continuarás disfrutando de las muchas sorpresas que te esperan en esta aventura!
Un abrazo enorme,
Pablo.
Hola Pablo soy Daniel un alumno tuyo del año pasado , del Calatalifa, espero que te encuentres bien y que sigas siendo el mejor profesor.
ResponderEliminar¡Hola Daniel, qué ilusión leerte!
EliminarEspero que todo vaya bien por allí, ¡os echo mucho de menos! Este año sigo haciendo mil proyectos, muchos diagramas y dibujos en la pizarra, me llevo cosas al aula para acompañar las explicaciones y ya hemos hecho alguna que otra práctica de laboratorio... ¡ya sabes cómo son mis clases!
Te mando un abrazo enoooorme,
Pablo.
Hola Pablo, Soy Adrián Poyatero del Calatalifa, quería darte las gracias por las clases tan divertidas del año pasado. Me gustaría que volvieras porque las clases no son lo mismo sin ti. Espero que sigas con tus clases tan divertidas como las que nos hacias a nosotros a sexta para conseguir que estuviesemos todos atentos. Un saludo y un fuerte abrazo
ResponderEliminar