A continuación se indican los trabajos propuestos para el primer trimestre. Cada trabajo viene acompañado de una pequeña descripción y el número de personas a las que está destinado, siendo este número totalmente inalterable. Todos ellos deberán realizarse a mano siguiendo las instrucciones y ser entregados el viernes 30 de noviembre.
Trivial anatómico
Se trata de la elaboración de un trivial sobre la anatomía y fisiología del cuerpo humano, elaborando una serie de tarjetas con preguntas y respuestas agrupadas por categorías y un tablero de juego al final de curso. Se harán tarjetas de cinco colores diferentes, asignando a cada color una de las siguientes categorías: Anatomía, Fisiología, Enfermedades, Curiosidades e Imágenes. Hay que hacer seis preguntas de cada categoría para cada aparato. Es decir habrá que tener 30 preguntas de respuesta corta por aparato.
Para el primer trimestre se pedirá solamente un listado en papel de las 60 preguntas correspondientes a los aparatos digestivo y respiratorio.
Tabú anatómico
Se trata de la elaboración de una serie de cartas al estilo del juego del Tabú. El juego consiste en que un miembro de un equipo debe conseguir que su compañero acierte una palabra antes de que se agote el tiempo marcado, pero está prohibido decir las llamadas palabras tabú. Las palabras tabú son palabras relacionadas con la palabra que el compañero debe adivinar. Por ejemplo, una persona debe acertar la palabra periódico, pero su compañero no puede nombrar en la descripción papel, información, leer ni kiosco. Para cada aparato hay que hacer 20 cartas, cada una con un término relacionado con el aparato en cuestión y cuatro palabras tabú asociadas al término. Aquí tenéis un ejemplo de cartas de Tabú.
Para el primer trimestre habrá que entregar las 40 cartas procedentes de los aparatos digestivo y respiratorio.
Pasapalabra anatómico
Se trata de hacer un listado de términos para tener una base de datos con la que hacer un juego de pasapalabra anatómico. Para cada aparato hay que escribir la definición de 30 términos, procurando que al final del año haya al menos 4 términos por cada letra del abecedario.
Para el primer trimestre se pedirá solamente un listado en papel de las 60 definiciones de las palabras correspondientes a los aparatos digestivo y respiratorio.
El primero de la clase... ¡en el hospital!
Se trata de la elaboración de juego del primero de la clase sobre la anatomía y fisiología del cuerpo humano, pero ambientado en un hospital. Cada sala tendrá una temática específica: Anatomía, Fisiología, Enfermedades, Curiosidades e Imágenes. Hay que hacer seis preguntas de cada categoría para cada aparato. Es decir habrá que tener 30 preguntas de respuesta corta por aparato. Aquí podéis ver más información sobre el juego.
Para el primer trimestre se pedirá solamente un listado en papel de las 60 preguntas correspondientes a los aparatos digestivo y respiratorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario