El agua es la molécula más abundante en los seres vivos, ya que constituye entre el 70% y el 90% de su peso. Por ello, para lograr una buena salud y asegurar el funcionamiento normal del organismo, los seres vivos han de mantener una buena hidratación. Por ello, es recomendable beber aproximadamente dos litros de agua al día, pero también es importante tomar consciencia del agua que comemos, es decir, aquella que se encuentra en los alimentos.
¿Qué cantidad de agua tiene lo que comemos? ¿Tienen todos los alientos la misma cantidad de agua en su interior? ¿Varía la masa de un alimento en función de su estado de hidratación? ¿Cambia el aspecto de un alimento al ser deshidratado?
Mediante esta sencilla práctica de laboratorio podremos responder a todas estas preguntas.
Objetivos de la práctica
- Determinar el contenido en agua de diferentes alimentos cotidianos.
- Manejar adecuadamente diferentes instrumentos de laboratorio.
- Responder cuestiones sencillas en relación a la práctica de laboratorio.
Contenidos de la práctica
- Cálculo del contenido en agua de los alimentos.
- 5 actividades para trabajar los contenidos.
Download the lab practice here: Determination of water content on food
No hay comentarios:
Publicar un comentario